Envíos a partir de 3,99 € – Gratis desde 45 €

 ⭐SUPER OFERTA 15% dto.⭐ Usa el cupón ⭐ OUTONO15

ESPECIALISTAS EN EL MÉTODO CURLY

Mis Rizos

¿CÓMO EMPEZAR EL MÉTODO CURLY?

Método Curly paso a paso:

Si estás leyendo esto, es porque ya sabes que no hay vuelta atrás, y que tú también quieres saber como introducirte en el #metodocurly.

En misrizos.com hemos elaborado este post, con el objetivo de ayudarte a que tengas una idea inicial de los pasos a seguir dentro del método y que puedas lucir unos rizos hidratados, sanos y definidos, de la forma más sencilla.

¿Quieres saber los pasos para lucir unos rizos de escándalo? Pues no te entretengo más y no te pierdas ni una coma de nuestro post!! 

PASO 1. ÚLTIMO LAVADO: ELIMINAR LOS RESIDUOS DEL CABELLO

Se hace con un champú CON SULFATOS y SIN SILICONAS, y es el primer paso para adentrarte en el método curly. Este paso se realiza al principio, y su objetivo es eliminar las siliconas y todos residuos acumulados en nuestro cabello y cuero cabelludo.

¿Cómo se hace?:

Se debe de aplicar en nuestro cabello y cuero cabelludo.

Después de este paso se debe de aplicar una mascarilla apta para hidratar.

Una vez aplicada la mascarilla, se debe de aclarar y aplicar un acondicionador apto para desenredar y sellar el cabello y enjuagar el pelo.

Se puede finalizar este primer paso, usando un acondicionador sin aclarado o gel.

¿Y los demás días dentro del Método Curly?

Debemos centrarnos en el uso de productos aptos para cada paso dentro de nuestra rutina capilar, o sea productos sin siliconas, sin sulfatos, ceras o alcoholes secantes,  pues su uso es la clave para cuidar de forma efectiva del pelo rizado y mantener la hidratación, que es el objetivo del método.

Siguientes pasos:

PASO 2. LAVADO

PASO 3. ACONDICIONADO

PASO 4. TRATAMIENTO

PASO 5. DEFINICIÓN

PASO 6. SECADO

Paso 2. Lavado

2.1. lavado Frecuente:

Para el lavado, el método original creado por Loraynne M. , solamente aconseja el uso del cowash (acondicionador con ingredientes de limpieza suaves), sin embargo con el tiempo han surgido diferentes corrientes que siguen el método y que aceptan el uso habitual de champús suaves (sin sulfatos, ni alcoholes secantes), denominados con el nombre de Champu Low-poo, para atender a las diferentes necesidades capilares. ¿Se puede alternar el uso de Champu Low-poo y CoWash? La respuesta es si, y de hecho, es una práctica habitual.

Entonces, para lavados frecuentes, podemos optar por cowash o low poo o por ambos a la vez, veamos las diferencias.

Champu Low-poo

Poder de limpieza: Medio

Objetivo de uso: Limpiar la hebra capilar sin resecarla en exceso.

Frecuencia de uso: Su uso es habitual, sobre todo para cueros cabelludos grasos.

Modo de aplicación: Se debe de aplicar en el cuero cabelludo, masajeando con los dedos de forma muy suave y evitando frotar de manera brusca.

Co-Wash

Poder de limpieza: Bajo.

Objetivo de uso: Lavar el cuero cabelludo de forma suave, sin resecarlo.

Frecuencia de uso: Su uso es habitual, y está especialmente recomendado para cueros cabelludos secos y para personas que por determinadas necesidades (Como la práctica de deportes) necesitan lavar el cabello diariamente.

2.2. Lavado Ocasional:

Champú clarificante

Poder de limpieza: Alto

Objetivo de uso: Retirar los residuos (aceites, cremas, fijadores) que se van acumulando con el tiempo en el cuero cabelludo. Champú SIN SULFATOS y SIN SILICONAS (esta es la razón por la que se diferencia del champú de último lavado)

Frecuencia de uso: Su uso es ocasional, según el tipo de cabello y sus necesidades, pero puede variar entre una semana (cueros cabelludos grasos) y un mes (cueros cabelludos secos).

Modo de aplicación: Se debe de aplicar en el cuero cabelludo, masajeando con los dedos de forma muy suave y evitando frotar de manera brusca.

Arcillas y/o exfoliantes

Poder de limpieza: Alto

Objetivo de uso: Retirar la acumulación de residuos en el cuero cabelludo, de la forma más natural posible.

Frecuencia de uso: Su uso es ocasional, según el tipo de cabello y sus necesidades, pero puede pasar un mes entre cada uso.

Modo de aplicación: Va a depender del tipo de arcilla, ya que según la acilla que usemos, el  modo de aplicación será diferente.

Champú en Arcilla

Champú Exfoliante

Champú Clarificante

Paso 3. Acondicionado

Objetivo de uso: Sirve para sellar la cutícula y retener la hidratación del cabello después del uso del champú o cowash, o de la mascarilla, y aportar una mayor suavidad a los rizos, así como conseguir que el desenredo sea más fácil.

Como aplicar el acondicionador correctamente:

Aplicar a una distancia de 4 dedos de la raíz, hacia las puntas. Aplicar el acondicionador de manera generosa con la cabeza para bajo y desenredar suavemente con un peine de dientes anchos, de puntas hacia las raíces.

Todavía con el acondicionador en el pelo aclara con agua abundante apretando el cabello desde las puntas hacía las raíces de modo suave y seguido por 3 segundos.

Es un paso muy importante para quien está empezando, llamamos esta técnica de Stc (Squish to condish).

PASO 4. Tratamiento

Existen diferentes tipos de tratamientos dentro del Método, pero para empezar nos centraremos apenas en la Hidratación Profunda, ya que los otros tratamientos requieren más conocimientos de nuestras características capilares, y más adelante los explicaremos en otro post.

Hidratación Profunda (HP)

¿Qué es? Consiste en aplicar una mascarilla, una vez por semana. 

Objetivo de uso: Según las necesidades de nuestro cabello, tendremos que elegir entre las diferentes opciones, para aportarle lo que más necesite:

Importante: Todas las mascarillas son Hidratantes, pero según sus ingredientes estas pueden contener mayor cantidad de proteínas (ayudan a la reconstrucción) y/o de emolientes (ayudan a la nutrición).

  • Mascarilla Hidratante – Para cabellos secos, enredados y/o sin brillo.
  • Mascarilla Nutritiva – Para cabellos con mucho frizz, desaliñados y/o porosidad alta.
  • Mascarilla Reconstructiva- Para cabellos con tratamientos químicos, teñidos, frágiles o muy elásticos (sin retroceso) y o también porosos.

Como aplicar la mascarilla correctamente:

La mascarilla debe ser usada al menos una a la semana.

Aplique la mascarilla después del champú, así penetrará mejor.

Utilice un gorro de aluminio, algo que te aporte calor, ayuda a penetrar más en el cabello.

Deja actuar el tiempo recomendado pelo fabricante, que suele ser de 15 a 30 minutos. Y después, aclarar muy bien.

Recomendamos que después  apliques el  acondicionador solamente de la mitad del cabello hacia las puntas, para ayudar a sellar y apliques la técnica STC.

Mascarilla Hidratante
(Sin Proteínas)

Mascarilla Hidro - Nutritiva (agua/aceites/emolientes)
(Sin Proteínas)

Mascarilla Hidro - Reconstructiva
(Con Proteínas)

PASO 5. Definición

Objetivo de uso: Decirle a nuestros rizos como queremos que se muestren, de acuerdo a nuestros gustos (aspecto mas natural, mas definido, mayor o menor fijación…) y en este paso la técnica que apliquemos será el 50% de nuestra definición, junto con los productos.

Los pasos para definir son:

Hidratar

Es algo opcional y según tus necesidades capilares. Sirve para aportar un extra de hidratación al cabello y por tanto para desenredar.

Para ello utilizaremos los siguientes tipos de productos:

    • Acondicionador sin aclarado/ leave-in.
    • Crema de peinado (aportar un toque muy leve fijación).
    • Activador de rizos (potencia el rizo natural y ayuda a controlar el frizz).

Puedes aportar por uno o por otro, o por varios a la vez pues son productos complementarios (Leave-in + Crema de peinado o Leave-in + activador de rizos). 

Como aplicar el leave in/crema de peinado/ activador de rizos:

Aplícalo con el pelo muy húmedo, dividiendo el pelo por secciones y apretar desde las puntas hacía la raíz, está técnica de definición se llama “scrunch o muli muli”, ayuda a definir el cabello, principalmente al inicio del método, cuando el pelo está un poco sin forma. 

Leave - in

Crema de peinado

Activador de rizos

Fijar

Consiste en usar productos que aporten fijación a nuestras ondas o rizos, y que estos se puedan mantener a lo largo de los días. Los diferentes productos para aportar fijación son:

    • Gel
    • Espuma
    • Mousse

Como aplicar el gel correctamente:

Aplícalo con el pelo húmedo, dividiendo el pelo por secciones, no aplicar en las raíces, (aquí las cantidades pueden ser un poco más generosas) y en seguida, aprieta el pelo suavemente durante unos segundos de abajo hacia las raíces, de forma progresiva y suave.

Retire todo el exceso de agua con un difusor con la temperatura templada.

Aplicando los mismos movimientos anteriores, de puntas hacia las raíces.

Gel

Creme -Gel

Mousse

Técnicas de definición (opcional)

Sirven para educar el cabello, es decir, para acostumbrar a nuestros rizos a que se muestren de una forma u otra.

(Hay muchas, aquí os presentaremos las más usadas)

    • Fitagem
    • Plooping
    • Finger curlys
    • 50/50

PASO 6. SECADO

Puedes optar por secar al aire libre o secar con difusor.

El secado con difusor ayuda a dar mas encogimiento a los rizos y aplicado junto con técnicas de definición, ayuda a dar más volumen y definición al cabello.

¡LISTO!

Con esta introducción, ya tienes los 6 pasos que necesitas realizar para adentrarte en el método curly. 

Si aún así, tienes dudas, puedes entrar en contacto con nosotros.

¿Quieres una asesoría personalizada? 

Asesoramiento Método Curly

Otras informaciones correo: info@misrizos.com

3 comentarios en «¿CÓMO EMPEZAR EL MÉTODO CURLY?»

  1. Hola quisiera saber qué mascarilla debo usar yo ,ya que mi pelo es nuevo ,lo perdí con la quimioterapia y me creció ondulado y no tengo idea como cuidarlo no lo he pintado ni alisado está tal cual creció gracias.

    Responder
    • Hola Yulliana! Necesitaria saber un poquito más de tus caracteristicas capilares para poder responderte correctamente, si quieres puedes entrar en contacto por whatsapp y te asesoramos como cuidarlo de la mejor forma posible. Muchas gracias por tu comentario y confiar en nosotras.

      Responder
    • hola Yuliana, mira yo también estoy en esta página para investigar sobre el método curly, pero no he podido evitar leer tu mensaje y sentir una gran emoción.
      quiero decirte que eres valiente y luchadora y gracias por ser ejemplo, porque seguramente has sido ejemplo de mucha gente a tu alrededor que han visto tu lucha.
      ánimo hermana💜

      Responder

Deja un comentario

Si ha sido útil , compártelo en tus redes sociales. 

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en pinterest
Compartir en whatsapp

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Gracias por contactar con nosostros.

Le contactaremos lo mas antes posible.

Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en pinterest